Como ya anunciamos a finales de noviembre del 2022, con el año nuevo se ha puesto en marcha el nuevo impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. ¿Estás ya al día de todo? ¿Sabes cómo te afecta esta normativa? Desde Algoritmia compartimos contigo todo lo que deberías saber.
¿Qué es el IPNR?
El 1 de enero de 2023 entró en vigor este impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, una nueva normativa que afecta a todas aquellas empresas que llevan a cabo operaciones ligadas a la fabricación, importación o adquisición de envases de plástico no reutilizables que vayan a utilizarse en el mercado español.
El objetivo de esta solución es impulsar a las empresas a utilizar plásticos reciclados, ya que si bien las últimas regulaciones suponen un gran reto para muchos negocios, son imprescindibles para seguir haciendo frente a la emergencia climática.
¿Cómo se aplicará el IPNR?
La nueva normativa obliga a declarar los kg exactos de todos los envases de plástico que acompañan la mercancía, ya sean estos primarios, secundarios o terciarios.
Todos los plásticos no reutilizables fabricados o importados en España estarán sujetos a un impuesto de 0,45 euros/kg. Esto incluye tanto los plásticos vacíos como los que contengan productos. Dependiendo de cómo declare el IVA la compañía, la liquidación del impuesto será mensual o trimestral.
¿A quién afecta el IPNR?
El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables afecta a los fabricantes, importadores y adquirientes intercomunitarios de dichos plásticos, así como a aquellos que posean, comercialicen, transporten o utilicen envases de plástico no reutilizables. En resumen, quedan sujetos a esta normativa:
- Los envases no reutilizables que contengan plástico.
- Los productos plásticos semielaborados destinados a la obtención de los envases.
- Los productos de plástico que permitan cerrar, comercializar o presentar los envases.
Teniendo esto en cuenta, aquí se incluyen productos como bidones, botellas, aplicadores, films que envuelven productos, garrafas, bandejas, bridas y cintas de embalaje, entre muchos otros.
¿Quién queda exento de pagar este impuesto?
Hay varias excepciones en las que la empresa quedaría exenta de dicho impuesto. Estas son:
- Productos sanitarios, envases para medicamentos, alimentos para uso médico, preparados para lactantes de uso hospitalario o residuos peligrosos de origen sanitario.
- Artículos con importación o adquisición intracomunitaria con peso máximo del total de plástico no reciclado de 5kg.
- Productos que hayan sido objeto de devolución para su destrucción o reincorporación al proceso de fabricación.
- Productos que vayan a ser o hayan sido exportados fuera de España.
- Pinturas, tintas, lacas y adhesivos concebidos para ser incorporados a los productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto.
Los envases de productos sanitarios, alimentos para uso médico y los medicamentos están exentos del impuesto del plástico, así como las pinturas, tintas y adhesivos que sean materiales poliméricos.
Además, la nueva normativa también obliga a las empresas afectadas a inscribirse a un registro territorial del impuesto sobre envases de plástico no reutilizables. Para más información, visita la página oficial de la Agencia Tributaria.
Cómo te ayuda Algoritmia IPNR
Alinea tu software con la nueva normativa legal.
Algoritmia IPNR te ayuda a alinear tu ERP con la Agencia Tributaria para que puedas garantizar el cumplimiento de tus obligaciones con la AEAT en todo momento. Independientemente del sistema con el que trabajes, con esta solución podrás:
- Obtener una visión de las existencias del inventario de plástico en tu negocio. Debido a esta nueva normativa, todas las empresas afectadas tendrán que reportar a la AEAT la diferencia de existencias de plástico de un mes a otro. Nuestra solución te permitirá obtener una visión de todas tus existencias a nivel de plástico, gracias a un formulario que determinará a cuántos kg de plástico equivale exactamente tu producto.
- Conéctate directamente con la AEAT. Como hemos visto, las empresas afectadas están obligadas a mandar un informe de dichos impuestos. Con Algoritmia IPNR podrás conectarte directamente con la AEAT para hacer y seguir el envío de la declaración a tiempo real.
- Define la utilización de plástico de tu empresa. Con Algoritmia IPNR también podrás definir la utilización de plástico por cada proceso productivo de tu empresa.
Si quieres más información sobre cómo se integraría esta solución con tu sistema para poder alinear tu ERP a las nuevas medidas y estar siempre en contacto directo con la Agencia Tributaria para garantizar el cumplimiento de estas regulaciones, desde Algoritmia te ayudamos. Escríbenos al correo hello@algoritmia8.com o bien llámanos al (+34) 93 786 87 77.