Novedades y Actualizaciones en Power Platform 2022

A principios de semana os hablábamos de la primera ola de novedades de Dynamics 365 para 2022. Para acabar de mostrarte todas las actualizaciones disponibles, hoy nos centramos en las novedades de Power Platform.

Power BI

Power BI continúa apostando por impulsar una cultura de datos a través de personas, equipos y organizaciones. Para las personas, Microsoft ha mejorado la experiencia mediante la adición de medidas que utilizan lenguaje natural y permiten que los usuarios colaboren a través de OneDrive. En cuanto a los equipos; ya está en marcha el desarrollo de mejoras en Goals enfocadas en las necesidades empresariales, integración con PowerPoint y agregando nuevas capacidades a la integración de Power BI en Teams. Para empoderar a las organizaciones, Microsoft sigue mejorando la experiencia con el big data a través de agregaciones automáticas, capacidades de protección de datos a través de políticas de prevención de pérdida de datos (DLP) y brindando una mejor visibilidad de la actividad del usuario a los administradores.

Power Apps

Esta solución mantiene el enfoque en permitir que los desarrolladores de todos los niveles creen aplicaciones empresariales infundidas con inteligencia y capacidades de colaboración. El objetivo de Microsoft con este primer lanzamiento es que los profesionales del sector sean más productivos con Dataverse; este proceso queda simplificado, además, por el uso de lenguaje natural, impulsado por modelos avanzados de IA como GPT-3 y PROSE.

Lo que es más importante, Microsoft está incluyendo actualizaciones clave para garantizar que las organizaciones puedan ofrecer aplicaciones emblemáticas en toda la empresa de forma más rápida y segura. Estas incluyen permitir que el paquete de aplicaciones se implemente en Android e iOS y mejoras en ALM, entre otras. Estos portales siguen evolucionando para brindar más capacidades listas para usar que puedan adaptarse tanto al desarrollo de código bajo/sin código como a los requerimientos de developers profesionales. Algunas de las capacidades más destacadas para los creadores incluyen; la conversión de portales en aplicaciones móviles multiplataforma habilitándolos como aplicaciones web progresivas —una opción para usar la búsqueda global impulsada a través de la integración de búsqueda de Dataverse—, y mejoras para que los desarrolladores profesionales hagan más con los portales que usan Microsoft Power Platform.

Power Automate

Microsoft Power Automate es más accesible que nunca, lo que facilita comenzar a automatizar tareas sin importar dónde se encuentre el usuario. Hemos visto a clientes de todos los tamaños aumentar la escala de sus implementaciones de automatización de procesos robóticos (RPA); por lo tanto, Microsoft ya está agregando funciones para facilitar la administración de máquinas en Azure y las credenciales de usuarios y cuentas. Por último, todas las funciones creadas son cada vez más automatizables de forma predeterminada, siguiendo el enfoque API-first para que los departamentos de TI puedan administrar su infraestructura de Power Automate de la forma que deseen.

Power Virtual Agents

Esta herramienta ofrece mejoras en la experiencia de creación con comentarios, integración de portales de Power Apps, opciones de prevención de pérdida de datos, mensajería proactiva de actualización de bots en Microsoft Teams y más. Power Virtual Agents brinda a cualquier miembro de su organización la capacidad de crear potentes bots personalizados mediante una interfaz gráfica sencilla y sin código, sin la necesidad de expertos en IA, científicos de datos o equipos de desarrolladores.

Microsoft Dataverse

Microsoft Dataverse continúa invirtiendo en Azure Synapse Link. Los clientes podrán desbloquear conocimientos más profundos de los datos de Dataverse utilizando el poder de Azure Synapse. Además, una integración más profunda con Azure Active Directory simplificará el uso compartido y mejorará la gobernanza y la seguridad. Las mejoras en el modelado de datos de Dataverse permitirán a los clientes crear nuevas aplicaciones aprovechando tipos de datos ricos e inteligentes.

AI Builder

En este primer lanzamiento, AI Builder está agregando capacidades en torno a la automatización de documentos; hablamos, por ejemplo, de la capacidad de procesar documentos no estructurados (como contratos o correos electrónicos). Al extraer información de la comprensión semántica del texto en documentos no estructurados, podremos extraer información clave de los documentos y procesarlos automáticamente en un flujo de extremo a extremo utilizando Power Automate.